lunes, 30 de noviembre de 2009

COMO TODO COMENZO

LOS INICIOS

A David Summers, Rafa Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javi Molina el éxito los sorprendió desde muy temprano, por lo cual se vieron obligados a lidiar con multitudes enardecidas durante buena parte de la década de los 80 e inicios de la de los 90. Fueron evolucionando desde el
Rock/pop y el Punk adolescente de sus comienzos hacia terrenos más personales.
Para ellos no hubo precedente. Según la leyenda, David Summers (voz y bajo) conoció a Rafael Gutiérrez en 1982, formando como figurantes en una grabación de un programa en TVE. Poco más tarde le pidió que se uniera a su grupo, un conjunto de pop punkoso llamado Los Residuos, con sus amigos Daniel (guitarra y teclados) y Javier (batería), y de modo tan sencillo cobraba cuerpo la formación clásica de Hombres G. En 1983, con el nombre de Los Bonitos Redford, la banda debutaba, con el nuevo nombre, en el mítico establecimiento madrileño Rock-Ola, combinando inspirados textos naif con guitarrazos de influencia Beatle, melodías que podrían recordar al cuarteto de Liverpool en sus inicios y un regusto a la New Wave que llegaba, también de las islas británicas. El grupo llamado Los Nikis puso en contacto a los chicos con la discográfica que editaba los discos del citado grupo y así, en febrero, fichaban por Discos Lollipop.
En 1984 se editaban sus primeros singles, "Milagro en el Congo"/"Venezia", ya con el nombre definitivo de "Hombres G". Meses después, se editaria un segundo single, con "Marta tiene un marcapasos" / "Burt Lancaster", mientras seguian actuando en directo y esperando su momento. Sería un año más tarde cuando,con Paco Martín, el grupo grababa su primer elepé, autotitulado. Poco a poco, el single Devuélveme a mi chica comenzaría a sonar en las radios hasta ser tarareado por gente de todo tipo. Con este tema, y con el recuperado Venezia, Hombres G se convertía en un fenómeno social. Era 1985, la banda vivió en un desenfreno: cientos de miles de discos vendidos, fans enloquecidas, calles colapsadas a su paso... Mientras la popular movida madrileña congregaba a sus adeptos en discotecas y pubs afines, David, Rafa, Daniel y Javi eran requeridos en recintos de grandes dimensiones en todo el pais. Ese fue su año. El primer disco en unos meses fue Disco de Oro, con el paso del tiempo sobrepasaría los 400000 ejemplares, algo inimaginable para un grupo español en ese momento

No hay comentarios:

Publicar un comentario